jueves, 27 de septiembre de 2012

PERIODO 4


                                                          ACTIVIDAD 1
      
          1: ¿ QUE ES LA RETIE Y PARA QUE FUE CREADO?
          
           R/ ES EL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS FUE CREADA Y FIJA LAS CONDICIONES TÉCNICAS QUE GARANTICEN LA SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN, TRANSMICION, TRANSFORMACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN COLOMBIA.   
          
            2: ¿CUAL ES EL FUNDAMENTO MAS IMPORTANTE DE LA RETIE?
          
           R/ ASEGURAR LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES Y PRODUCTOS QUE LAS EMPRESAS UTILIZAN PARA LA CORRECTA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS
         
              3:¿CUALES SON LOS ELEMENTOS MAS IMPORTANTES PARA LA PRODUCCION Y UTILIZACION DE LA ENERGIA ELECTRICA?

               R/ LOS CABLES Y CONDUCTORES ELÉCTRICOS JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE POR CUANTO CONSTITUYEN EL PRINCIPAL ELEMENTO DE TRANSPORTE
        
            4: GENERACIÓN DE LA ENERGIA ELÉCTRICA: CONSISTE EN TRANSFORMAR ALGUNA CLASE DE ENERGIA QUIMICA LUMINOSA TERMICA ENTRE OTRAS, EN ENERGIA ELECTRICA. PARA LA GENERACION INDUSTRIAL SE RECURRE A INSTALACIONES DENOMINADAS CENTRALES ELECTRICAS, QUE EJECUTAN ALGUNAS DE LAS TRANSFORMACIONES CITADAS. LA GENERACION ELECTRICA SE REALIZA BASICAMENTE MEDIANTE UN GENERADOR SI BIEN ESTOS NO DIFIEREN ENTRE SI EN CUANTO SU PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO VARIAN EN FUNCION A LA FORMA EN QUE SE ACCIONAN EXPLICANDO DE OTRO MODO DIFIERE EN QUE FUENTE DE ENERGIA PRIMARIA UTILIZA PARA CONVERTIR LA ENERGIA CONTENIDA EN ELLA EN ENERGIA ELECTRICA.

           5:¿QUE PROCESO SE LE HACE  A LA ENERGIA EN LOS CENTROS DE CONSUMO?
               R/ LA ENERGIA ES SOMETIDA A UNA ELEVACION DE TENSION ELECTRICA PARA QUE PUEDA SER TANSMITIDA POR MEDIO DE LAS LINEAS DE TRANSMICION PARA LLEGAR A LAS SUBESTACIONES DE TRANSMICION.


           6:¿CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS EMPRESAS DE ENERGIA ELECTRICA?
              R/ SUMINISTRAR ELECTRICIDAD A EL USUARIO FINAL REPRESENTADO POR LA INDUSTRIA Y LOS USUARIOS RECIDENCIALES Y COMERCIALES.

           7:MAGNETO: GENERADO ELETRICO EN EL QUE EL INDUCTOR ESTA FORMADO POR UNO O MAS IMANES PERMANENTES.
          
           ALUMINIO: ES UN ELEMENTO QUIMICO DE SIMBOLO AL SE TRATA DE UN METAL NO FERROMAGETICO.  

jueves, 3 de mayo de 2012

ACTIVIDAD 3



ACTIVIDAD 3
luego de observar el vídeo del mágico mundo de la electricidad, escribe las preguntas en tu blog y responderlas:
1. consulta que es el ámbar y para que lo utilizaron los griegos desde el campo eléctrico
2. consulta que es la electricidad estática y donde en que luegar la podriamos encontrar.
3. que es un pararrayos y quien fue su inventor.
4. cual es la diferencia entre las pilas creadas por Volta en 1800 con respecto a las actuales.
5. que diferencias o similitudes encuentras entre el telégrafo creado por Morse con el teléfono creado por Bell en el año 1876.
6. comenta acerca del problema o discusión de Tomas Alba Edison con Nicolas Tesla.
7. Que es una central central hidroeléctrica.
8. por medio de que elementos se transportaba la energía eléctrica.
9. que es un generador de corriente eléctrica.
10. cual fue la primera empresa colombiana encargada de llevar energía eléctrica a las ciudades.
11. escribe en la actualidad cual es la empresa que nos brinda la energía eléctrica.
12. Quien fue el inventor que te pareció mas importante del vídeo y por que.
13. cual crees tu que es el futuro de la electricidad.


SOLUCION:
1.    El ámbar es una sustancia dura, liviana y quebradiza. Se forma de una resina vegetal residual de algunos árboles que data de hace 25 a 40 millones de años1 2 y que con el tiempo sufrió un proceso de fosilización formando masas irregulares3 y extensas dentro de los estratos de arenisca y pizarras arcillosas de la era terciaria.
      Ámbar significa "electrón" en griego. el ámbar está electrizado, o que posee carga               eléctrica, o que está cargado eléctricamente.
Los griegos utilizaron el ámbar para demostrar la electricidad estática que por medio de ella atraían objetos livianos.
2.    La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctricacuando dicho objeto se pone en contacto con otro.
En estos lugares se puede encontrar la electricidad estática.


  • En la mano
  • Vidrio
  • Lana
  • Seda
  • Papel
  • Algodón
  • Goma
  • Poliester
  • Plástico PVC etc

En condiciones ideales, si dos de estos materiales se frotan el uno contra el otro, el que está más arriba cede los electrones y se carga positivamente
    3. Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizando el aire para excitar, llamar y conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o construcciones. Este artilugio fue inventado en 1753 por Benjamín Franklin.
4. Una pila voltaica aprovecha la electricidad de una reacción química espontánea para encender una bombilla (foco). Las tiras de cinc y cobre, dentro de disoluciones de ácido sulfúrico diluido y sulfato de cobre respectivamente, actúan como electrodos. El puente salino (en este caso cloruro de potasio) permite a los electrones fluir entre las cubetas sin que se mezclen las disoluciones. Cuando el circuito entre los dos sistemas se completa (como se muestra a la derecha), la reacción genera una corriente eléctrica. Obsérvese que el metal de la tira de cinc se consume (oxidación) y la tira desaparece. La tira de cobre crece al reaccionar los electrones con la disolución de sulfato de cobre para producir metal adicional (reducción). Si se sustituye la bombilla por una batería la reacción se invertirá, creando una célula electrolítica.


Las pilas que se comercializan actualmente son:

•Pilas secas o de Zn-C.
•Pilas alcalinas o de Zn-MnO2
•Pila de litio-óxido de magnesio, Li-Mn O2
•Pila aire- cinc, Zn- O2.
•Pila de óxido de plata, Zn-Ag2 O.
Las pilas normalmente son solamente de un uso, es decir cuando se agotan se deben reponer por otras nuevas, a excepción de las pilas que sean recargables que se deberán recargar en aparatos específicos para ello
    5. los dos son medios de comunicación a distancia,   los dos son aparatos lectricos, los dos son transmisores y receptores de señales, pero el telégrafo es un  medio escrito  por medio de codificaciones, en cambio el teléfono es un medio de comunicación verbal por medio de  vibraciones ópticas.
6. Me parece que la discusión no se debió dar porque los dos se podrían ayudar ya que los dos tenian muy buenas ides de hecho thomas era el profesor de nikolas, lo que hizo nicolas fue pulir ya que si se veia muy feo todas las calles llenas de cables electricos.
7. Una central hidroeléctrica es una instalación donde se transforma la energía potencial (asociada a la altura) y cinética (asociada al movimiento) en energía eléctrica En una central hidroeléctrica se utilizaenergía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda.
8. La fibra óptica es un medio cilindrico de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; unhilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.


9.Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generara una fuerzaelectromotriz (F.E.M.).

10. La Empresa de Energía de Bogotá– EEB
11. La actual empresa que nos brinda la energía eléctrica es Empresa Publicas de Medellín 
12. El inventor que me pareció mas importante fue: Alexander Grahambell porque me parece que fue muy inteligente apara diseñar un aparato que con solo marcarlo ya estaba comunicándose con otra persona en cualquier parte.
13. para mi el futuro de la electricidad a medida que va avanzando creo cada uno va a tener el control de su gasto que cuando quiera la puede utilizar sin depender de una empresa.

ACTIVIDAD 2


ACTIVIDAD 2


1. consulta a que se debe el concepto de atracción de muchos elementos.
2. que ocurrió en la edad media con aquellas personas que desearon darle un aporte a la humanidad desde el plano científico.
3. en que siglo se empezó a estudiar el concepto científico de la electricidad.
4. para que servia la maquina electrostática creada en el año 1672.
5. que es la botella de leyden y para que servia.
6. cual fue el aporte mas valioso y significativa que brindo la revolución industrial para la humanidad.
7. cual es la diferencia existente entre los materiales aislantes y los conductores.
8. escribe la ley del coulumbo matemáticamente "la fuerza entre cargas eléctricas es proporcional.
9. al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separaba las cargas". 
10. por quien fue creada la pila Voltaica.
11. consulta hacer del magnetismo.
12. que invento desmostro que mediante la corriente eléctrica se podría obtener magnetismo.
13. que es la inducción electromagnética.
14. que persona dedujo que en la electricidad habia existencia de ondas.
15. en que año y quien le dio una fundamentacion científica a la electricidad.

SOLUCION:
1.      La atracción de muchos elementos se deben a que las propiedades eléctricas del ámbar de estas substancias encierran alma, están vivas, puesto que pueden atraer hacia si materias inanimadas, como mediante una aspiración del soplo.

2.      A pesar de que sus efectos continuaron interesando los griegos y en general el mundo de la edad media  atemorizaban a  los eruditos y a los ignorantes.


3.      En el siglo XVII se empezó a estudiar el concepto de electricidad.


      4. máquina electrostática servía para producir cargas eléctricas. Esta máquina consistía de una esfera de azufre que podía hacer girar con una mano y frotar con la otra. Además de atraer pequeños trozos de papel  producía (lo cual era inesperado) crujidos y diminutas chispas mientras se la frotaba

     5.  La Botella de Leyden  era un frasco de vidrio parcialmente lleno de agua con un caucho metálico que colgaba a través de un corcho. Y  servía para almacenar carga.







6.      Mostraron que la electricidad era un fluido único, calificando a las sustancias en eléctricamente  positivas y negativas de acuerdo con el exceso o defecto de ese fluido.


7.      La difenrencia era que los aislantes eran cargas positivas (electricos) y los conductores cargas negativas(anaelectricas).


      8.  Ley de Coulomb expresando los signos de cargas de diferente signo, y de carga del mismo signo.

La ley de Coulomb puede expresarse como:




10.    El la pila Voltaica fue creada por: Alejandro Volta


11.    El magnetismo (del latín magnes, -ētis, imán) es un fenómeno físico por el que losmateriales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquelhierrocobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.

12.    Un experimento fallido en el que supuso que una corriente que circulara cerca de un circuito eléctrico induciría otra corriente en él, decidió sustituir la corriente por un imán y encontró que su movimiento en la proximidad del circuito inducía en éste una corriente.


13.    La inducción  electromagnética es  el trabajo mecánico empleado en mover un imán para transformarse en corriente eléctrica.

      14.  En 1865 el británico James Clerk Maxwell

15. En 1827 Jorge Ohm.

ACTIVIDAD 1


HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD ACTIVIDAD 1


HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD
ACTIVIDAD 1

1. dibuja en paint, la linea de tiempo que se encuentra en la pagina 9 (la historia de la electricidad) y luego pegarla en tu blog.
2. copia en tu blog cada una de las personas que brindaron su aporte al desarrollo de la electricidad, baja su imágenes y biografía.
3. que son las energías renovables y cual es su importancia.
4. descarga una imagen de las  energías renovables
5. que son las energías no renovables y cual es su impacto a nivel ambiental
6. descarga una imagen de las  energías no renovables.

SOLUCION:


1



2. BIOGRAFIAS:
Tales de Mileto





(Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosófo y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del Halis y dio acertados consejos políticos. Fue maestro de Pitágoras y Anaxímenes, y contemporáneo deAnaximandro.  

Fue el primer filósofo griego que intentó dar una explicación física del Universo, que para él era un espacio racional pese a su aparente desorden. Sin embargo, no buscó un Creador en dicha racionalidad, pues para él todo nacía del agua, la cual era el elemento básico del que estaban hechas todas las cosas, pues se constituye en vapor, que es aire, nubes y éter; del agua se forman los cuerpos sólidos al condensarse, y la Tierra flota en ella. Tales se planteó la siguiente cuestión: si una sustancia puede transformarse en otra, como un trozo de mineral azulado lo hace en cobre rojo, ¿cuál es la naturaleza de la sustancia, piedra, cobre, ambas? ¿Cualquier sustancia puede transformarse en otra de forma que finalmente todas las sustancias sean aspectos diversos de una misma materia? Tales consideraba que esta última cuestión sería afirmativa, puesto que de ser así podría introducirse en el Universo un orden básico; quedaba determinar cuál era entonces esa materia o elemento básico.
Finalmente pensó que era el agua, pues es la que se encuentra en mayor cantidad, rodea la Tierra, impregna la atmósfera en forma de vapor, corre a través de los continentes y la vida no es posible sin ella. La Tierra, para él, era un disco plano cubierto por la semiesfera celeste flotando en un océano infinito. Esta tesis sobre la existencia de un elemento del cual estaban formadas todas las sustancias cobró gran aceptación entre filósofos posteriores, a pesar de que no todos ellos aceptaron que el agua fuera tal elemento. Lo importante de su tesis es la consideración de que todo ser proviene de un principio originario, sea el agua, sea cualquier otro. El hecho de buscarlo de una forma científica es lo que le hace ser considerado como el "padre de la filosofía".


William Gilbert
(Colchester, Inglaterra, 1544 - Londres, 1603) Físico y médico inglés. Fue uno de los pioneros en el estudio experimental de los fenómenos magnéticos. Estudió medicina en la Universidad de Cambridge, viajó por Europa durante algunos años y en 1573 regresó definitivamente a Inglaterra, en cuya capital ejerció la medicina.



Pronto consiguió amplia fama como médico y como científico: en 1589 era uno de los comisarios encargados de la dirección de la Pharmacopeia Londinensis, obra que no vio la luz hasta 1618. En 1601 fue nombrado médico de la corte; a la muerte de la reina Isabel (marzo de 1603), su sucesor Jacobo I Estuardo le confirmó en el cargo. Ese mismo año fue nombrado miembro del Real Colegio de Médicos, pero Gilbert murió poco después. Fue sepultado en Colchester, donde se le erigió un monumento sepulcral.
Para la posteridad ha quedado sobre todo como un notable astrónomo y físico: fue uno de los primeros que aceptó en Inglaterra la teoría copernicana. Es notable su obra De mundo nostro sublunari philosophia nova, publicada después de su muerte por su hermano (Amsterdam, 1615). En ella, además de defender con vehemencia el sistema copernicano, aventuró como hipótesis que las estrellas fijas pueden encontrarse a diferentes distancias de la tierra, y no en una única esfera.
Pero su fama se apoya especialmente en sus estudios sobre el magnetismo contenidos en El imán y los cuerpos magnéticos (De magnete magneticisque corporibus). Esta obra, que Galileo calificó de fundamental, fue publicada en Londres en 1600 y debe considerarse como el primer tratado importante de física aparecido en Inglaterra. Gilbert compiló en ella sus investigaciones sobre cuerpos magnéticos y atracciones eléctricas.






Otto von Guericke
(Magdeburgo, actual Alemania, 1602-Hamburgo, 1686) Físico e ingeniero alemán. Estudió derecho en la Universidad de Jena y matemáticas en la de Leiden. Durante la guerra de los Treinta Años sirvió como ingeniero en el ejército de Gustavo Adolfo de Suecia. De sus estudios sobre el vacío concluyó que éste admitía la propagación de la luz pero no la del sonido, y que determinados procesos como la combustión, y por tanto la respiración animal, no podían tener lugar en condiciones de ausencia de aire. En 1654 realizó su famoso experimento de los hemisferios de Magdeburgo, en el que dos semiesferas de cobre de 3,66 metros de diámetro quedaron unidas con tal fuerza por el efecto de un vacío parcial creado en su interior que ni con la fuerza de dieciséis caballos fue posible separarlas.






Charles François du Fay
(Charles François de Cisternay du Fay; París, 1698- id., 1739) Físico francés. Descubrió la existencia de dos clases de electricidad, positiva y negativa, distinguió entre conductores y aisladores y puso de manifiesto la repulsión entre cuerpos cargados de electricidad del mismo signo.



Andrés María Ampere 


(1775-1836) Nació en Lyon, Francia. A los doce años dominaba toda la matemática desarrollada hasta ese momento.



Jorge Simon Ohm
(1787-1854) Físico y matemático alemán. Su trascendental descubrimiento no fue reconocido por parte de los físicos de la época.


Miguel Faraday





(1791-1867) Recibió escasa formación académica hasta que Humphry Davy le contrató como ayudante en su  laboratorio.



Humphry Davy


 (1778–1829) desarrolló la electroquímica. Según sus propias palabras, su mayor descubrimiento fue Faraday.



James Prescott Joule

(1818–1889) demostró que los circuitos eléctricos cumplían con la ley de la conservación de la energía



Thomas Alva Edison

(1847–1931) instaló el primer sistema eléctrico de Estados Unidos para vender energía para la iluminación incandescente.



James Clerk Maxwell

(1831–1879) fue quien explicó matemáticamente los descubrimientos de Ampere, Gauss y Faraday.



Guillermo Marconi


(1874–1937) estableció la primer comunicación inalámbrica a través del Atlántico en 1901.

Heinrich Rudolf Hertz
(1857–1894) físico alemán que demostró la radiación electromágnetica construyendo un aparato para
producir ondas de radio.



Robert Andrews Millikan

(1868–1953) midió la carga del electrón y demostró que la carga eléctrica existe sólo como múltiplo de
esa carga elemental.


Alejandro Volta


(1745-1827) construyó lo que posteriormente se llamó una pila voltaica, que fue el primer dispositivo electroquímico
Que sirvió como fuente de electricidad. El voltio, la unidad de potencia eléctrica, se denomina así en reconocimiento
a su labor.


3. Energías Renovables:
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios que se puede reponer naturalmente en un corto período de tiempo. Algunas de las energías renovables son las que provienen de la energía del sol, la energía del viento, y la energía del agua corriente y energía geotérmica.
Importancia de las Energías Renoblables:
Uso de recursos nacionales
Reducción demanda de recursos externos
Protección del medio ambiente
Cobertura energética de la población
Activación económica
Son opciones maravillosas porque son ilimitadas. No vamos a quedarnos sin ellas. También otro gran importancia del uso de energía renovable es que muchas de ellas no contaminan nuestro aire y el agua de la forma en la que lo hacen la quema de combustibles fósiles.
4. Imagen Energía Renovable: La  Hidroeléctrica




5. Energía no renovable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en lanaturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. Dentro de las energías no renovables existen dos tipos de combustibles:
Los impactos ambientales del uso de energías no renovables:
Algunos estudios demuestran que el impacto medioambiental de las energías no renovables frente a las renovables es hasta 30 veces superior.
A continuación enumeramos algunos de los efectos negativos más relevantes:
·         La lluvia ácida – con contenido de ácido sulfúrico que puede afectar irreversiblemente a los ecosistemas.
·         Efecto invernadero - con del calentamiento del planeta y consecuencia del cambio climático.
·         Vertidos contaminantes -en zonas de producción, principalmente producidos por los combustibles fósiles.
·         Residuos radiactivos peligrosos - generados en el proceso de fisión nuclear.
·         Accidentes y escapes - tanto en la producción como en el transporte.
Las alteraciones que producen este tipo de energías en el entorno son en general irreversibles y con consecuencias nefastas tanto a nivel local como global.

6. Imagen  de Energia no Renivable: Carbón.